El estilo APA (Asociación Estadounidense de Psicología) establece los estándares en cuanto a la comunicación escrita para: la organización del contenido; el estilo de escritura; citas de referencias; y cómo preparar un documento para ser publicado en ciertas disciplinas. A. ¿Por qué utilizar el estilo APA? Simplifica el trabajo de los editores ya que todos […]
Cuando utiliza el formato APA (Asociación Americana de Psicología), siga el método de cita del autor cuando esa cita bibliográfica se encuentra en el texto. Esto significa que en el texto aparecerá el apellido del autor y el año de publicación de esa fuente, por ejemplo, (Jones, 1998). Asimismo, la referencia completa debe aparecer en […]
La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) no recomienda el uso de las notas a pie de página ni notas finales porque frecuentemente a los editores les resultan caras de reproducir. Sin embargo, si su documento necesita realmente notas explicativas, en el estilo APA se incluyen detalles del uso de dos tipos de notas a pie […]
El principal y único propósito de la página de referencias en el estilo APA es garantizar que el lector pueda localizar y recuperar las fuentes citadas en el trabajo. Debido a que las fuentes vienen en diferentes formas y tamaños, el estilo APA tiene lineamientos sobre la estructura de la página para diferentes tipos de […]
En este artículo se explica cómo citar libros con el uso del Sistema para citas de la Asociación Estadounidense de Psicología, (APA). El estilo APA tiene dos componentes inseparables: las citas dentro del texto y la lista de referencias. En las citas dentro del texto, como su nombre lo indica, se incluyen dentro del cuerpo […]
Internet es un medio muy amplio que sirve como fuente accesible de información. Su accesibilidad y uso sencillo la hacen una herramienta muy popular, no sólo para consultas simples sino también para estudios académicos. Comencemos con los elementos básicos para citar sitios web con el estilo APA. Para que usted tenga una guía apropiada, incluí […]
Las publicaciones editan regularmente trabajos que son fuentes confiables de información. Los siguientes elementos pueden no estar todos presentes en cada tipo de publicación, especialmente el número de edición, por eso solo debe incluir en la referencia los detalles disponibles. Publicaciones impresas Elemento Ubicación Autor Parte superior de la publicación Año de publicación Parte […]
Una revista es una publicación periódica con artículos e ilustraciones. En este artículo, aprenderá en detalle el formato para citas en revistas según el estilo de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA). Lo primero que debe saber es la manera correcta de citar a los autores tanto dentro del texto como en la lista de […]
Un periódico es una publicación en serie que se edita diaria o semanalmente. Este periódico no solo brinda las últimas noticas, sino también es una fuente muy útil de información sobre diferentes nichos y temas. En este artículo, usted aprenderá a realizar citas en los periódicos con el estilo de la Asociación Estadounidense de Psicología […]
Hoy en día, entre las fuentes favoritas de consulta de información de los usuarios se encuentra internet. Allí puede hallar recursos diversos y hasta versiones electrónicas de publicaciones impresas como libros, revistas, y muchos otros documentos en el Formato de Documento Portátil (PDF), cuyo uso es muy cómodo y conveniente. Es muy útil especialmente cuando […]